ESTILO, VINOS, CLASSICS Y LA HUMANIDAD, un blog muy personal.

Estilo es un término, no solo exclusivo para el mundo del arte y arquitectura; sino que es muy usado en la industria del vino.  Por lo que el término,  Estilo,  une  Classics y Wines, nuestros dos mundos del ecosistema ATELIER.  Le he dado vueltas, y quería compartir con ustedes estos pensamientos.

Estilo, un término con definiciones precisas, a través de la historia de la humanidad.  Tanto en el diseño como en los vinos.  Los diversos  estilos,  dependen de líneas de pensamientos, intelectuales, artistas, materiales,  tierras, un lugar, momentos políticos, y de nuestra adaptación al medio, en fin, refleja el momento de la civilización. 

El estilo de vino y el estilo de arquitectura de la cual gozaba Cleopatra, dista mucho, de la decoración y los vinos, que disfrutaban los fanáticos del minimalismo en Nueva York en los 60´.  

A fines de los 90´s y principios del  2000 el estilo de decoración, un poco cansado de líneas sobrias y simples, se entusiasma con lo tecnológico, pop, colores, galpones industriales, y todos querían un cambio de cara a un nuevo milenio.  Venía algo grande. Cambios en el ESTILO.

En esos años, el estilo de vinos también quería cambios, eran los 2000, las etiquetas, ya no llevaban cosecha mil novecientos y algo, ahora serían cosecha dos mil y algo, eso era WOW!   Los colores comenzaron a ser más POP!, naranjos, morados, flúor. Los empaques ya no eran casonas en colores deslavados, ahora  eran “conceptos”…eran los 2000.  El estilo de vinos amaderados, con mucha madera comenzó a cambiar a un estilo más fresco.  Cada vez era más común encontrar vinos con acidez más alta, notas más herbáceas, otras variedades, otros ensamblajes, otros terroirs.  Todo para buscar ese ansiado frescor, o ligereza, casi para llegar a lo ingrávido. Nuestros vinos ya no podían seguir siendo los “OAKY WINES” como decían los gringos, con alcohol alto…ahora queríamos vinos más ligeros.

Teníamos que ponernos en onda, habían vinos chilenos, en las estanterías europeas.  Uno iba a los supermercados de afuera, y veía etiquetas y empaques que te “volaban la cabeza”. Pasaba lo mismo al degustar, uno degustaba vinos, absolutamente diferentes.  Variedades como syrah, plantadas en lugares costeros...eso era nunca antes visto, en esos años.

Y luego,  llegó la tecnología, de lleno,  a nuestras casas.  Todo se volvió más práctico.  El estilo de decoración se adaptó, queríamos muebles y piezas modulares.  Ya teníamos teléfonos no solo para hablar, teníamos internet, caminábamos escuchando nuestra música, todo era  multifunción, todo era posible. Nos llenamos de cables.   Estábamos a un clic de todo. 

Y los vinos, no quedaron fuera de este estilo, práctico y funcional.  Queríamos, tintos más frescos, para poder acompañar nuestros pescados, y blancos con más cuerpo, para poder acompañar platos de más resistencia.  Multifuncionales.  Es más, las mesas dejaron de tener tanta copa, con una buena copa bastaba, ya que en ocasiones un solo vino acompañaba toda la cena.

Y hoy?  Hoy, queremos modernidad, pero la nostalgia, la necesitamos para descansar…por lo tanto el estilo de decoración, es retro-ecléctico, pop-retro?  Queremos piezas modernas, pero buscamos un poco de ayer.  Y ahí es donde Classics, juega un rol importante, cajones tipográficos para coleccionistas, cámaras antiguas para quienes se cansaron de lo digital, y así muchas piezas, que tuvieron su función definida, pero hoy se reutilizan para otro fin.

Y en Wines, la misma historia, buscamos algunas cosechas antiguas.  Hemos recurrido a variedades patrimoniales.  Métodos ancestrales de cultivo.  En vez de tapones usamos lacre.  En vez de usar tanto acero inoxidable, muchos fermentan en huevos de hormigón, o usan ánforas de arcilla,  búsquedas incansables de nuevos terroirs, andamos explorando constantemente.  Hurgueteando mucho en el pasado.  Nostalgia.

Es decir, el estilo, la decoración y los vinos, son factores que caminan con la humanidad.  Hay tiempos que necesitamos más peso, pero ahora al parecer queremos ir más ligeros.  Buscamos inspiración en el suelo, en lo que quedó bien hecho y en las nuevas generaciones venideras.

Para todo lo anterior, tengo un par de sugerencias para ustedes, a ver si los tiento

Buen fin de semana,

Niki