HAY PINOT NOIR , UNA RELACIÓN AMOR-ODIO
Pinot Noir tuvo sus primeros registros hace 1000años, era consumida por romanos y monjes franceses.
Algunos le llaman la quintaesencia de la vitivinicultura otros, por decirlo en un idioma aterrizado “una maldita pesadilla”. Existen variedades que casi crecen, sin supervisión y cuidado; pero Pinot Noir…uff, necesita de un cuidado y atención, absolutamente constante.
Ayer fue el día del Pinot Noir. Entre mis muchos pensamientos uno fue, cuantas bodegas han decidido, arrancar el Pinot Noir, porque definitivamente no se les daba como querían, en cuanto a calidad de fruta y resultado de vinos. Es casi una leyenda, Pinot Noir, amor-odio, una de las variedades más antiguas de las cuales se tiene registro. En la Borgoña (Francia), su terruño más clásico, la plantación de Pinot ocupa aproximadamente las 3/4 partes de la superficie.
A fines de los 90´s muchos enólogos y viticultores chilenos, viajaron fuera, para entender como trabajar esta variedad. Había que agregar nuevas variedades a nuestro portafolio nacional. Así fue como jóvenes profesionales, diamantes en bruto de la vitivinicultura, se fueron a pulir, a Estados Unidos, Australia y Francia, para aprender cómo trabajar esta variedad. Hoy todos ellos, están en sus 50 años, y tienen la pericia, pero siguen rabiando!. Y gente dedicada a la venta como es mi caso, lo aprendimos a vender.
Hay dos estilos de Pinot Noir, bastante marcados, los de cuerpo ligero, pero que son una bomba de fruta roja, en su juventud, y son vinos muy gastronómicos. Y por otro lado está la versión del Pinot Noir, concentrado, con notas a champiñón y carne de caza, esa cosa terrosa; en donde la crianza en barrica es importante, tienen taninos intensos y unos años de botella les viene bien. Si la fruta encontró su lugar y se planta en terrazas, como al estilo Borgoña, entonces, incluso puede que logre una evolución increíble en botella por unos 10 años, pero son excepciones. Pero las hay, y muy buenas.
La película Entre Copas, es una especie de homenaje a esta variedad. Hay una escena en que Miles (interpretado por Paul Giamatti), le explica a Maya, porque su locura por el Pinot Noir. Independiente de lo que podemos catalogar como “estado de locura” del protagonista, el hace una buena descripción de lo que significa la variedad como tal. Creo que es una buena descripción, desde un “wine geek”
Hay quienes dicen que en Chile, no hay buenos Pinot Noir, yo no estoy de acuerdo, hay muy buenos, pero no son tantos. Lo que pasa es que, por otro lado, hay muchos que no han llegado al nivel. LO QUE SI LE DIGO, si ve uno muy muy barato, piénselo!, porque es una variedad cara de producir. Es difícil, lo sé. Hay años, que están muy escasos los buenos Pinots. Pero apenas, pillo de esos buenos lo subimos a la selección, ustedes saben, que en Atelier Wines somos independientes. La condición es que la calidad sea impecable.
Buena semana
Niki