Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: 8M …LAS MUJERES DE LA INDUSTRIA DEL VINO

8M …LAS MUJERES DE LA INDUSTRIA DEL VINO

 

Si vamos muy al pasado les hablaría de la Reina Eleanor, que vivió en las Cruzadas mujer del Rey Luis VII, ella hizo grandes aportes al vino...Pero no es la idea hoy.  En la industria del vino, siempre hablamos de enólogas; pero ellos están a cargo de una parte del proceso.  Hoy en la prensa vi un titular, las mujeres poderosas de la industria del vino, solo enólogas!

Y que pasa con todas las demás?

  En tareas de poda, cosecha, cargos vitícolas, en bodega, laboratorio, manejan tractor, marketing, cocina de personal, impulsadoras en el retail, periodistas, cajeras, turismo…y en mi caso en el área ventas? cada vez encontramos más mujeres. Que hacen el trabajo silencioso e indispensable... si pues! se nos olvida!

Cuando llegué a Chile y comencé a trabajar en esta industria, éramos muy muy pocas.  Siempre cuento la anécdota de que a fines de los 90´s estando en una presentación, en Osorno, dejé todo montado para la degustación y la persona encargada, me pregunta

“quien es el caballero que nos hará la cata?”- a lo cual le contesto, sin ser pesada, pero con mi voz ronca.  -“Lo haré yo, pero tranquilo, saldrá bien”-.  Y todo resultó increíble....imaginen la felicidad de todos!

Pero hoy no tenía pensado escribir de esto, me saltó por este titular de la prensa, como diría Condorito...quedé PLOP! Ha sido lindo ver el aporte de mujeres en esta y toda industria, ojalá fuera más.

Hoy quería hablarles del Viognier, una variedad de la cual mis alumnas siempre me preguntan.  Y siempre le doy esta personalidad humana a ciertas variedades más díficiles para que las entiendan mejor.

La Viognier, es como una mujer grande, de cuerpo y piel gruesa, que aguanta el frío y está preparada para hacer el peso a grandes desafíos.  Porque? Yo les voy a explicar.

Esta variedad,  origina vinos blancos de mucho cuerpo, con perfume de jazmín, y durazno. Con buena acidez, y cuando son botellas de algunos años, toman un color dorado precioso.  Si la exponen a mucha crianza en barrica, pueden matar estos maravillosos aromas. Por lo que es mejor lo justo y necesario de barrica.

Al norte del Ródano, en Francia, se encuentra Condrieu, una localidad especializada en esta variedad y famosa por lo blancos elaborados a partir de Viognier.  En ocasiones algunos Syrah del norte del Ródano, llevan en su mezcla un porcentaje de Viognier, que aporta un perfume y un todo frutal diferente, que sin ella no sería posible. Acá en Chile he degustado muy buenos exponentes, de zonas más frías, casi todos medio costeros frescos y vale la pena aventurarse.  

Por lo que les dejo tarea, con un viognier, acompañan muy bien pescados grasos.  Se van a acordar de mi!

Buen fin de semana

Niki

 

"Historias contadas por Nicole, donde cada vino tiene una anécdota, una risa y un recuerdo."

Blogs desde la Ruta de Niki

Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

  Para una experiencia completa de su vino de guarda aquí  4 pasos  "hablando en fácil" Gracias por enviarme temas para escribir,  sinceramente, es de gran ayuda,  es lindo sentir que escribo para...

Leer más
MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

  FELIZ DÍA DEL VINO Hace unos 40 años, o hace un tiempo, las cartas de los restoranes chilenos, eran físicas y fáciles de modificar.  Generalmente había  dos cartas. La primera era la de Comida e...

Leer más
CHILE TOP 5 PRODUCTOR DE VINO, pero como consumidor “ahí no más”

CHILE TOP 5 PRODUCTOR DE VINO, pero como consumidor “ahí no más”

El Chileno consume al rededor de 18botellas de vino per capita al año, contra 175 latas de cerveza Somos buenos para llenarnos la boca, que tenemos los mejores “terroirs”, climas, vientos, vaguada...

Leer más
HAY PINOT NOIR , UNA RELACIÓN AMOR-ODIO

HAY PINOT NOIR , UNA RELACIÓN AMOR-ODIO

    Pinot Noir tuvo sus primeros registros hace 1000años, era consumida por romanos y monjes franceses. Algunos le llaman la quintaesencia de la vitivinicultura otros, por decirlo en un idioma ate...

Leer más
SOMOS FOMES A LA HORA DE ELEGIR UN VINO?

SOMOS FOMES A LA HORA DE ELEGIR UN VINO?

  Según la RAE la palabra FOME viene del Mapudungun , y significa Aburrido / Sin Gracia. Es usted de esos que antes de comprar un vino, mira las medallas, los puntajes, revisa apps, encuestas...o ...

Leer más
BLANCOS PARA PASAR EL FRIO

BLANCOS PARA PASAR EL FRIO

Acuérdese que a veces es buena experiencia degustar blancos con guarda en botella Siempre me gustó ir a ruta de ventas a Punta Arenas, me fascina.  Como olvidar esas largas travesías visitando cad...

Leer más