Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: El misterio del Syrah

El misterio del Syrah

Francia o Persia?, los estudios arrojan diferencia, pero los primeros hallazgos de esta variedad fueron hace 2000 años

Este mes quiero profundizar en el Syrah. Para mi sinceramente esta variedad es un verdadero misterio.  Si a usted le ofrecieran un tinto generoso, de color profundo, complejo en aromas, sedoso, con taninos muy bien “pulidos” (como dicen los gringos siúticos), probablemente en buen chileno, Ud. diría “ya pué démosle”.  Ese es el Syrah, una variedad exquisita, pero a último momento esa manito que la va a sacar, se mueve y toma el vino de al lado,  otra más conocida o menos riesgosa, o más "cool", o vaya a saber una.

Ese es el misterio, siendo una variedad tan noble, porque no se vende más?, o dicho de otra manera, porque es tan difícil de vender?..., no solo en Chile, es un fenómeno mundial.

Syrah, se da en lugares bastante diversos, desde frescos a cálidos. En Francia se puede encontrar desde  el norte del Ródano; pasar por Cote Rotie y Hermitage y en mezclas la zona Sur del Languedoc Rousillon.  En Australia, el Syrah o Shiraz es un hit en valles como Hunter Valley, Barossa, Geelong, Heathcote. HawkesBay en Nueva Zelanda.  Washington en USA.  Casablanca, Limarí, Leyda , Maipo Costa en Chile, y así podría seguir. 

Da excelentes vinos en sus versiones mono varietales, y como compañero de mezclas o ensamblajes, entrega un gran realce al resultado final del vino. Muchas viñas o bodegas, no la producen, pero muchos grandes vinos están elaborados con esta variedad. 

 Syrah sigue representando menos de un 2% del consumo mundial.  Clint Eastwood dijo una vez, “el Syrah, es tan suave como la sombra de las 5 de la tarde”.  Que maravilla!

Es una variedad interesante, uva pequeña, piel gruesa y color púrpura profundo. Es decir es una “chica empeñosa”. Es hábil al momento de acompañar carnes a la parrilla, platos muy preparados, sabe lucirse en esas situaciones.   Da vinos con “garra”, que se defienden frente a platos de peso pesado, condimentados. Atrévase.  Tenemos buenos ejemplares, solo va a sacar una buena conclusión, la suya propia.  Y si no conocía el Syrah, y le gusta, entonces habré aportado algo bueno en su vida.  Tenemos mucho que hablar de Syrah o Shiraz.  Por lo menos hasta  fin de Octubre.

Buena fin de semana, con Cariño

Niki

 

"Historias contadas por Nicole, donde cada vino tiene una anécdota, una risa y un recuerdo."

Blogs desde la Ruta de Niki

El misterio del Syrah

El misterio del Syrah

Francia o Persia?, los estudios arrojan diferencia, pero los primeros hallazgos de esta variedad fueron hace 2000 años Este mes quiero profundizar en el Syrah. Para mi sinceramente esta variedad...

Leer más
SOY VEGAN, por eso no tomo vino…Queeee?

SOY VEGAN, por eso no tomo vino…Queeee?

Mayo 1927, Restaurante El Naturista decretó: La eficiencia en el trabajo depende, sin duda alguna, del alimento con que usted repara su organismo. Antes del “18” recibí una linda llamada, de mi am...

Leer más
Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

  Para una experiencia completa de su vino de guarda aquí  4 pasos  "hablando en fácil" Gracias por enviarme temas para escribir,  sinceramente, es de gran ayuda,  es lindo sentir que escribo para...

Leer más
MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

  FELIZ DÍA DEL VINO Hace unos 40 años, o hace un tiempo, las cartas de los restoranes chilenos, eran físicas y fáciles de modificar.  Generalmente había  dos cartas. La primera era la de Comida e...

Leer más
CHILE TOP 5 PRODUCTOR DE VINO, pero como consumidor “ahí no más”

CHILE TOP 5 PRODUCTOR DE VINO, pero como consumidor “ahí no más”

El Chileno consume al rededor de 18botellas de vino per capita al año, contra 175 latas de cerveza Somos buenos para llenarnos la boca, que tenemos los mejores “terroirs”, climas, vientos, vaguada...

Leer más
HAY PINOT NOIR , UNA RELACIÓN AMOR-ODIO

HAY PINOT NOIR , UNA RELACIÓN AMOR-ODIO

    Pinot Noir tuvo sus primeros registros hace 1000años, era consumida por romanos y monjes franceses. Algunos le llaman la quintaesencia de la vitivinicultura otros, por decirlo en un idioma ate...

Leer más