Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: THE LOST GRAPE, el documental

THE LOST GRAPE, el documental

 

Camenere, hojas en Otoño

Con mucho orgullo, he tenido el honor de participar como Productora Asociada, en esta película que relata un registro histórico.  Dilema de la industria del vino, que me tocó vivir cuando partí joven trabajando.  Ha sido más de un año de trabajo, investigación, entrevistas, muy muy prolijo. Una pequeña gran herida que sufrimos como industria, pero que salimos inmensamente fortalecidos.

Alvaro Espinoza, Enólogo

Un día como hoy 24 de Noviembre de 1994, producto de esas extrañas casualidades.  Se daban cita en Viña Carmen, Alvaro Espinoza (enólogo jefe, chileno), Philippo Pszczólkowski (académico de la facultad de agronomía U.C, chileno) y Jean Michel Boursiquot (ampelógrafo I.N.R.A. Domaine de Vassal U. Montpellier, francés).  

Jean Michel Boursiquot

Orgulloso de su campo, Alvaro los lleva a su mejor cuartel de Merlot, y en ese momento Jean Michel (considerando que era la época de brotación, muy fácil de identificar), le dice, "esto no es Merlot es la Carménére".  En ese momento se produce un silencio absoluto.  Ni Philippo ni Alvaro habían escuchado de esta variedad rara, llamada así, nisiquiera sabían como escribirla.

Philippo Pszczólkowski

Vamos un poco más atrás en la historia, Francia mediados 1800.  Entra a Europa, este pulgón de la familia de los áfidos, llamado filoxera.  Entra por dos caminos, por Inglaterra, ya que con toda esta moda botánica de estos jardines Victorianos,  multi especies del mundo, importan variedades de todas partes del planeta y llega un poco por ahí.  Y por el sur de Francia, para tener un stock de estacas, por posible Mildiu, que siempre afecta y es nefasto,  traen vides americanas desde USA, como una especie de control de daños.  Por si, las llegaran a necesitar!!

La filoxera, ataca solo a las vitis, es decir solo viñedos.  Genera heridas en sus hojas, las seca, y luego entra bajo tierra y deposita sus miles y miles de huevos. Es por esto que en invierno pareciera,  que desaparece, pero NO!!!!!!! se está multiplicando.  Luego cuando sale el sol,  aparece con sus alas y vuela a la siguiente planta.  En Europa, arrasó con millones de hectáreas, en  15 años, llegó desde Portugal a Turquía; empobreció a muchos viticultores y sus negocios asociados. Horrible, una debacle.

El gobierno francés puso un premio de $300,000 francos a quien encontrara la solución.  Se llamaron a muchos expertos, incluso Charles Darwin, estuvo muy involucrado en estos estudios.  Finalmente Jules Emile Planchon (Montpellier, Francia) en conjunto con Charles Riley (Missouri, USA), fueron los que dieron con una solución, que hasta el día de hoy se usa, portainjertos con vides resistentes, que son las americanas.  Pero a la filoxera aún no la pillan, NASA tiene un programa satelital, que va monitoreando, por donde avanza…esto es  un real thriller!!!

Carmenere era una de las 6 variedades clásicas de Burdeos, pero después de la filoxera, cuando vuelven a recuperar los viñedos, usando porta injerto,  ella no reacciona bien. Como variedad,  necesita un clima más cálido del que había en Burdeos, por eso poco a poco fue reemplazada por Merlot y Cabernet Franc.  A fines, del 1800 llega a Chile, y acá la Carmenere, se siente cómoda con nuestro clima mediterráneo más cálido, y se expresa por todo el valle central. Su nombre Carmenere, deriva de su precioso color Carmín que dan las hojas en Otoño.

Si volvemos a Chile en ese momento, 1995, fue duro!  Las exportaciones de Merlot estaban en su mejor momento.  En el mundo, Merlot, era la variedad de moda (entre el 1985 y 2000), y Chile tenía una especial y le iba bien.  Como le contaríamos al mundo que no era Merlot, era Carmenere.  En fin, muchas discusiones, peleas, que hacemos?, vamos a matar la gallina de los huevos de oro!!!....Viñateros, Comerciales, Academia, Enólogos, SAG, todos agarrándose la cabeza a dos manos....uff! 

Pero se hizo lo correcto, y la industria del vino Chilena dio un paso en ese momento.  Se dio cuenta, que había que investigar más, saber más, estudiar más, especializarse más.  Si lo pensamos bien fue solo hace 29años, y miren como hemos avanzado.  Fue difícil, si, y  mucho.  Pero demostramos valentía, y voluntad de decir, nos equivocamos, y ahora, esta botella en realidad es Carmenere.

 

Cuando podremos ver este docu?, a fines del 2024 si logramos terminar todo a tiempo.  En la plataforma SunnStream (US).  Todo este trabajo ha sido una travesía muy linda, de entender un mundo nuevo, y aportar con mi mundo, el vino.  Conocer gente, y especialistas brillantes cada uno en su área.  Viajamos juntos a Francia, Colchagua, conocimos historias increíbles, guardadas, solo en el recuerdo, horas arriba de la Van…muchos momentos juntos, estudio, mucho estudio, averiguar, aprender.  Una oportunidad que nunca pensé tendría.  Gracias Garrett y Miguel  por confiar en mí!

 

Buen fin de semana,

Niki

"Historias contadas por Nicole, donde cada vino tiene una anécdota, una risa y un recuerdo."

Blogs desde la Ruta de Niki

SOY VEGAN, por eso no tomo vino…Queeee?

SOY VEGAN, por eso no tomo vino…Queeee?

Mayo 1927, Restaurante El Naturista decretó: La eficiencia en el trabajo depende, sin duda alguna, del alimento con que usted repara su organismo. Antes del “18” recibí una linda llamada, de mi am...

Leer más
Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

  Para una experiencia completa de su vino de guarda aquí  4 pasos  "hablando en fácil" Gracias por enviarme temas para escribir,  sinceramente, es de gran ayuda,  es lindo sentir que escribo para...

Leer más
MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

  FELIZ DÍA DEL VINO Hace unos 40 años, o hace un tiempo, las cartas de los restoranes chilenos, eran físicas y fáciles de modificar.  Generalmente había  dos cartas. La primera era la de Comida e...

Leer más
CHILE TOP 5 PRODUCTOR DE VINO, pero como consumidor “ahí no más”

CHILE TOP 5 PRODUCTOR DE VINO, pero como consumidor “ahí no más”

El Chileno consume al rededor de 18botellas de vino per capita al año, contra 175 latas de cerveza Somos buenos para llenarnos la boca, que tenemos los mejores “terroirs”, climas, vientos, vaguada...

Leer más
HAY PINOT NOIR , UNA RELACIÓN AMOR-ODIO

HAY PINOT NOIR , UNA RELACIÓN AMOR-ODIO

    Pinot Noir tuvo sus primeros registros hace 1000años, era consumida por romanos y monjes franceses. Algunos le llaman la quintaesencia de la vitivinicultura otros, por decirlo en un idioma ate...

Leer más
SOMOS FOMES A LA HORA DE ELEGIR UN VINO?

SOMOS FOMES A LA HORA DE ELEGIR UN VINO?

  Según la RAE la palabra FOME viene del Mapudungun , y significa Aburrido / Sin Gracia. Es usted de esos que antes de comprar un vino, mira las medallas, los puntajes, revisa apps, encuestas...o ...

Leer más