Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: PORQUE HAY VINOS TAN CAROS?

PORQUE HAY VINOS TAN CAROS?

 

En todos estos años de recorrido por la industria del vino, se repiten algunas preguntas y una de ellas es, porque hay vinos de precio tan alto.  Mucha gente me pregunta, que sientes o debes sentir cuando compras un vino muy muy caro.  Y confieso que nunca le hago el quite a la respuesta, porque tiene varios frentes.

Hay distintos tipos de consumidores.  Los que de una lo rechazan;  y dicen “yo tengo un límite de precio y sobre ese precio, no distingo más, me pones un vino de 100mil y uno de 10mil, y para mí, es la misma cosa”. 

Hay otros que me escriben y me dicen “necesito regalar un vino caro, porque necesito quedar bien, pero que sea caro, que se note que gasté!.   Otros, simplemente me dicen “este vino tiene un precio altísimo, entonces debe ser bueno? O no?”

O están los que piensan que porque el vino es francés o italiano, debe ser si o si caro, ese es un clásico.  Y llega con la botella y te dice “Es Francés, ojo!”, así como diciendo, me gasté un cerro de plata.

Y está el que quiere decir lo tengo, ese que le gusta tener vinos caros, pero no se los toma, los tiene como de adorno en su cava, y se las arregla para que cuando haya invitados, estén en un lugar visible.  Pero no los descorcha, los tiene.

Y por último, está el que se compra vinos muy caros, los disfruta y los comparte….ese si que te creo!!!!  Ese me encanta! 

Pero vamos a nuestro Chile.  Efectivamente hay vinos que están, hechos con las uvas del cuartel más especial, con la mejor exposición.  Es un vino, que se pensó desde que se plantó el viñedo que se iba a destinar a su elaboración. Se le dedicó toda la atención durante su período vitícola, se dejaron los mejores racimos, hubo una selección especial de la fruta.  Entró a bodega a su proceso de vinificación “por otra puerta”, no por donde entran todos los vinos de la viña, tuvo una extracción mejor y procesos más cuidados.  Quizás pasó más tiempo en barrica, el tiempo en barrica también es un costo adicional, luego quizás tuvo una crianza en botella antes de salir al mercado.  Por otro lado la botella, la caja, la etiqueta, la inversión en marketing, todo fue diferente, y de un estándar más alto.  Todo su proceso necesitó una inversión mayor.

Pero no es solo eso, cuando una viña decide hacer un vino Ultra Premium, o Icono, hay un espíritu, hay personas detrás, que representan ese vino.  A veces es la familia dueña de la empresa que decide representar lo mejor de sí en este vino, y no quieren fallar.  Y son pruebas y años antes de lanzarse a hacer un vino de estas características.   Debe haber una historia y esta debe ser de mucho peso.  En el fondo decirle al mundo, este es mi mejor vino, y me voy a lanzar o me quiero probar con los mejores, es un desafío.

Hay vinos de este tipo, que han generado un impacto  tan potente, que la viña que los creo,  ha tenido que hacer una bodega aparte para ese vino, porque se les arrancó de la marca inicial de la Bodega o Viña..  Y entran en un mundo, que ya no es el vino lo que vendes, es una experiencia de lujo, es un producto coleccionable, y se nos escapa de todo.  Así como también hay algunos que fracasan y van desapareciendo poco a poco.

Al final del día, sea cual sea el motivo por el cual te vas a comprar un vino de estas características, solo te digo, disfruta la experiencia inmensamente, ojalá en buena compañía y que tengas un momento que puedas atesorar siempre, tanto, que al final el tema del precio, no sea el tema.

Buen fin de semana

Niki

"Historias contadas por Nicole, donde cada vino tiene una anécdota, una risa y un recuerdo."

Blogs desde la Ruta de Niki

Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

  Para una experiencia completa de su vino de guarda aquí  4 pasos  "hablando en fácil" Gracias por enviarme temas para escribir,  sinceramente, es de gran ayuda,  es lindo sentir que escribo para...

Leer más
MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

  FELIZ DÍA DEL VINO Hace unos 40 años, o hace un tiempo, las cartas de los restoranes chilenos, eran físicas y fáciles de modificar.  Generalmente había  dos cartas. La primera era la de Comida e...

Leer más
CHILE TOP 5 PRODUCTOR DE VINO, pero como consumidor “ahí no más”

CHILE TOP 5 PRODUCTOR DE VINO, pero como consumidor “ahí no más”

El Chileno consume al rededor de 18botellas de vino per capita al año, contra 175 latas de cerveza Somos buenos para llenarnos la boca, que tenemos los mejores “terroirs”, climas, vientos, vaguada...

Leer más
HAY PINOT NOIR , UNA RELACIÓN AMOR-ODIO

HAY PINOT NOIR , UNA RELACIÓN AMOR-ODIO

    Pinot Noir tuvo sus primeros registros hace 1000años, era consumida por romanos y monjes franceses. Algunos le llaman la quintaesencia de la vitivinicultura otros, por decirlo en un idioma ate...

Leer más
SOMOS FOMES A LA HORA DE ELEGIR UN VINO?

SOMOS FOMES A LA HORA DE ELEGIR UN VINO?

  Según la RAE la palabra FOME viene del Mapudungun , y significa Aburrido / Sin Gracia. Es usted de esos que antes de comprar un vino, mira las medallas, los puntajes, revisa apps, encuestas...o ...

Leer más
BLANCOS PARA PASAR EL FRIO

BLANCOS PARA PASAR EL FRIO

Acuérdese que a veces es buena experiencia degustar blancos con guarda en botella Siempre me gustó ir a ruta de ventas a Punta Arenas, me fascina.  Como olvidar esas largas travesías visitando cad...

Leer más