Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: ATERRIZAMOS EN MADRID

ATERRIZAMOS EN MADRID

Despierte aterrizamos en Madrid!

Ojalá eso sucediera, para mí una irrealidad, duermo a tirones en los aviones.  He intentado con pastillas, pero es como comer pastillas de menta.  Bueno hoy pasearemos por la península Ibérica España y Portugal, dos países de  vinos de un carácter asombroso.  Vamos a por ellos!

España,

Un país inmenso, y diverso en climas y terruños.  Con una larga trayectoria en vinos.  Les daré datos sobre los imperdibles, porque de lo contrario podemos alargarnos mucho.   Hay dos ríos que son importantes El Ebro, el cual en su sector alto, pasa por  la Rioja, zona importante para Tempranillo, un poco más fresco, elegantes y  veces ligero, ya que son viñedos de más altura, cerca de la Cordillera Cantábrica.   En la mezcla, los tintos de La Rioja, siempre tienen Garnacha y Cariñena para que el vino tenga más volumen. 

El otro Rio importante es el Duero (que muere en Portugal como Douro).  Este es en la Meseta Central, aquí el clima es seco y caluroso, allá mismo le dicen 9 meses de invierno y 3 meses de infierno.  La D.O. Ribera del Duero, Tempranillo es dominante, pero aquí es color profundo, mucho cuerpo, más alcohol.  Si le gusta la potencia, esta es su zona.  Este vino quema toda la grasa de cualquier jamón.

En Valencia, le sugiero buscar un Monastrell, es atractiva y por lo general es de buen precio.  Un blanco regalón en España en estos momentos, es el Albariño, vaya y pídalo.  Su D.O. es Rias Baixas al Noroeste, arribita de Portugal.  Es una variedad fresca, con notas a lima y pera, es muy versátil.

Por último, prohibido partir sin pedir un Cava, el espumoso elaborado por método tradicional de la zona de Catalunya, de los mejores del mundo.  Y si va a pedir unos boquerones, sugiero los acompañe con una copa de Jerez Fino o Amontillado Seco, es una verdadera experiencia.

En cuanto a las etiquetas, para que se ordene por envejecimiento, Crianza son 24 meses, Reserva 36 meses y Gran Reserva 60 meses.  Y si le aparece un vino Joven, este solo ha sido vinificado en acero inoxidable.  La hicimos corta, pero valió la pena, con esto te debieras poder desenvolver, el resto es tu curiosidad.

Portugal,

Un país pequeño pero de alta intensidad.  Tiene muchas uvas locales maravillosas, que personalmente he ido descubriendo de a poco.

El Douro (que vienen desde España como Duero), marca los viñedos en terrazas para la producción de Oporto.  Elaborado a partir de varias cepas de diferentes nombre.  Oporto es un vino generoso, no un destilado.  Y por lo general con 20% alcohol, por esto tome un poquito al final.  Son vinos que pueden tener una guarda de muchos años.  El más básico es el Ruby, ese es el más fresco, luego viene el Tawny y después si quiere avanzar en estilo el Late Bottled Vintage, después vienen los Tawny con edad de 30, 40 y hasta 50años.  Solo le puedo decir que una vez que prueba uno, no hay vuelta atrás, es un mundo maravilloso.   

Otros son los blancos de la región Vinho Verde, son frescos y de bajo nivel de alcohol. También la región de Dao tiene mezclas tintas, con las variedades que se hace el Oporto, como Touriga o Tinta Roriz, pero en vino seco, y tiene unos blancos amables para conversar toda la tarde. Y si va a pedir una ensalada con pez espada, omg!

La regalona del momento en Portugal es la variedad Baga, de la zona de Bairrada, búsquela, con buen color y cuerpo.  Es la vedette del momento.  Búsquela.

Con este viaje podemos decir que si va y vuelve por este fin de semana largo a estos dos destinos, ya sabe como desenvolverse ¡¡

 

Buen fin de semana

Niki

"Historias contadas por Nicole, donde cada vino tiene una anécdota, una risa y un recuerdo."

Blogs desde la Ruta de Niki

Syrah en el  Mundo

Syrah en el Mundo

  Ha sido interesante profundizar en el Syrah. Independiente que,  los viñedos estén en  distintos lugares,  siempre van arrojar un abanico de aromas y sabores muy distintivos, propios de la genét...

Leer más
El misterio del Syrah

El misterio del Syrah

Francia o Persia?, los estudios arrojan diferencia, pero los primeros hallazgos de esta variedad fueron hace 2000 años Este mes quiero profundizar en el Syrah. Para mi sinceramente esta variedad...

Leer más
SOY VEGAN, por eso no tomo vino…Queeee?

SOY VEGAN, por eso no tomo vino…Queeee?

Mayo 1927, Restaurante El Naturista decretó: La eficiencia en el trabajo depende, sin duda alguna, del alimento con que usted repara su organismo. Antes del “18” recibí una linda llamada, de mi am...

Leer más
Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

  Para una experiencia completa de su vino de guarda aquí  4 pasos  "hablando en fácil" Gracias por enviarme temas para escribir,  sinceramente, es de gran ayuda,  es lindo sentir que escribo para...

Leer más
MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

  FELIZ DÍA DEL VINO Hace unos 40 años, o hace un tiempo, las cartas de los restoranes chilenos, eran físicas y fáciles de modificar.  Generalmente había  dos cartas. La primera era la de Comida e...

Leer más
CHILE TOP 5 PRODUCTOR DE VINO, pero como consumidor “ahí no más”

CHILE TOP 5 PRODUCTOR DE VINO, pero como consumidor “ahí no más”

El Chileno consume al rededor de 18botellas de vino per capita al año, contra 175 latas de cerveza Somos buenos para llenarnos la boca, que tenemos los mejores “terroirs”, climas, vientos, vaguada...

Leer más