MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

 

FELIZ DÍA DEL VINO

Hace unos 40 años, o hace un tiempo, las cartas de los restoranes chilenos, eran físicas y fáciles de modificar.  Generalmente había  dos cartas. La primera era la de Comida estaba estructurada con Entradas, Fondos,  Postres y Menú Infantil.  Y por otro lado una carta de Vinos y Bar, que era así de acotada, Tinto, Blanco, vino de la casa, Champañas, Cervezas, Agua, Bebida y Jugo.  En la sección Bar, dependiendo del local, podíamos encontrar nuestra oferta nacional.  Esta consistía en pisco sour, vaina, malta con huevo, bitter, pichuncho, terremoto, clery, borgoña, chuflay, cola de mono, y obvio, la regia menta frappé.  Con esto funcionamos, yo diría hasta, principios de los 2000.

Hoy, luego de años de evolución.  Las cartas, no cartas, son códigos QR.  No abres la carta, tu entras, y puedes saber incluso, cuanto demoras, caminando, en auto y en bici a cada Viña, si te entusiasmas.  (Pero si no funciona la tecnología, siempre se puede pedir una física).  Felizmente están divididas por variedades (blancas, tintas y rosadas).  Tenemos opciones de vinos extranjeros.  Hay Champagne y Espumantes.  Hay cartas que son una maravilla, y están ordenadas de norte a sur, de este a oeste.  Hay otras cartas, con muchas opciones de vinos por copas, es fantástico. Y la sección de comidas, ni les digo, interminable, desde desayuno a cena.

Otros conceptos en cartas como Orgánicos, Biodinámicas, que son gestiones agrícolas e industriales que algunas bodegas han tomado como filosofía, también son apartados.  Esto es importante para quienes creen profundamente que el respeto por la naturaleza debe ser el motor de la elaboración de un vino, y con mucho esfuerzo lo han llevado a este proceso industrial.  Por lo tanto merecen su espacio en la carta. Hoy el consumidor, tiende cada vez a ser más responsable con el ambiente, y a valorar productos que lo son.  Hubo un tiempo, que mucha gente decía, “los vinos orgánicos y biodinámicos son delgados o tienen un sabor raro”, eso no es verdad, puras trancas!

Vinos Veganos, lo he visto, en otras cartas, me gusta.  Es la identificación de Vinos aptos para Veganos, en algunos restaurantes, sobre todo los que reciben turistas, y algunos cruceros.  Es fácil identificarlos en las contra etiquetas, pero es bueno reforzarlo.  Básicamente, son vinos que en su proceso de clarificación, post fermentación, no se usó, ningún derivado animal.  Esto usted, ni lo va a sentir, lo más probable, que ni se dé cuenta.  Pero, para quien sigue este estilo de vida, es importante.

Como decía Einstein "Una locura, cuando funciona es una buena idea".  Así es como viñas independientes, Variedades Mediterráneas (garnacha, mourvedre, carignan, cinsault, tempranillo) Variedades italianas,  también han refrescado las cartas de vinos desde hace algunos años.  Enólogas y enólogos, de grandes viñas han desarrollado, sus proyectos propios, y se las han jugado por variedades y viñedos en rincones maravillosos.   Tenemos hoy, vinos de Itata, Atacama, Rio Bueno, Quirihue, Elqui, Zapallar, Chiloé.  Increíbles lugares que nos dan increíbles vinos.  Eso ha despeinado el portafolio, nacional que estaba tan rígido.

Hoy es el día del vino, y solo puedo hacer un llamado a explorar, nuevas variedades, y jugárselas.  Chile es un productor maravilloso de vinos increíbles.  Tiempo hay, vinos hay….recorramos juntos este camino.  FELIZ DIA DEL VINO!

 

 Buena fin de semana, con Cariño

Niki