Artículo: Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!
Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!
Para una experiencia completa de su vino de guarda aquí 4 pasos "hablando en fácil"
Gracias por enviarme temas para escribir, sinceramente, es de gran ayuda, es lindo sentir que escribo para ustedes. La cosa de guardar en botella, no es una apuesta, hay que leer ciertas señales. Como dicen por ahí a hablar del “almacenamiento de vinos a largo plazo”.
Lo primero, si usted tiene en mente un vino que quiere guardar porque leyó, o porque alguien le recomendó, intente comprar 3 botellas. Una para hacer su análisis organoléptico personal, y dos más para guardar. Si anota con fecha , cuando lo degustó y que sintió, tanto mejor, no es necesario, que sea un análisis técnico, escriba lo que siente. Ese es el consejo número uno.
Observe ciertos detalles, el corcho, que sea natural y largo, un corcho, de aproximadamente 5 centímetros. Esos son los corchos para vinos destinados a la guarda. Luego fíjese si el vino, dejó sedimento, este se puede ver de varias maneras. Como sedimentos al final de la botella, como cristales de azúcar en la base del corcho, o como un polvito de vino pegado, al interior de la botella. Todo lo anterior pasa cuando el vino no es filtrado, son reacciones naturales. Son pequeñas maravillas que lo irán guiando. Ese es el paso número dos.
Si siente que el vino tiene una acidez muy marcada y taninos ásperos, y se siente intenso o concentrado, es un vino tinto de cierto “pedigree”, pues entonces, es un buen candidato para la guarda. Esos componentes son los que más van a variar en este proceso de evolución, y van a llevar al líquido a otra dimensión. Tiene que sentir que llena todos los espacios en su boca. Ese es el paso número tres.
Donde guardar? Ojalá no en la cocina, hay mucha variación de temperatura y vapores cerca. Guárdelos horizontal y alejados de la luz intensa. Menos adentro en ambiente refrigerado, se seca el corcho y pierde elasticidad, no sella bien, entra aire, y hasta ahí no más llegamos! Ideal que los guarde entre 10°C o 15°C. Importante, como estamos en país sísmico, sea en un lugar en donde estén seguros. Ese es el paso número cuatro.
Importante, el alcohol no varía, se mantiene.
El resto es ir disfrutando unos meses después, o un año, descorche y revise sus notas, y viva la experiencia, que nadie se la cuente!...Importante no olvide donde dejó su libretita de notas.
Por ahora, comparto este Chocalán Vitrum 2014. Un ensamblaje de variedades tradicionales, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Malbec, Syrah, , Carmenere y Petit Verdot. 11 años de botella. Está en su momento, además está en formato Magnum, mucho mejor. La evolución de este vino ha sido hacia aromas de cuero, tabaco, y algunas capas vegetales muy elegante, por supuesto con la fruta roja y negra, característica del Valle. Vale la pena quedarse al menos con una botella. Es un pequeño lote.
Buena fin de semana, con Cariño
Niki