Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: CHILE TOP 5 PRODUCTOR DE VINO, pero como consumidor “ahí no más”

CHILE TOP 5 PRODUCTOR DE VINO, pero como consumidor “ahí no más”


El Chileno consume al rededor de 18botellas de vino per capita al año, contra 175 latas de cerveza

Somos buenos para llenarnos la boca, que tenemos los mejores “terroirs”, climas, vientos, vaguadas, en fin estamos llenos de fenómenos atmosféricos que son una maravilla.  Hablamos con propiedad de suelos calcáreos, graníticos, francos, geología “first class” . Con esta último nevada, nos llenamos de fotos artísticas de viñedos de altura, fruta de piel gruesa, que dará vinos de gran consistencia.  Pero a la hora de llevar un lindo vino a casa para disfrutar de las maravillas que nos entregan nuestras tierras, volvemos a ese tic  nervioso “un tinto baratito, para que más!”

Hace unos días, estuve en un evento, con una banquetera top de la plaza, en un lugar inmejorable de la capital, patrimonial de hecho.  Como soy “copuchenta!”, en un momento me acerco a la mesa de los vinos y me preguntan “tinto, blanco o champán!”…no de nuevo. La selección del vino, no estaba a la altura de la gastronomía ni del momento, la  experiencia no era completa.

Cultura Gastronómica, que es? Un rico vino, una rica comida y un rico café?, El evento es bueno cuando hay mucha comida?, mucho vino? y hay un mesón de postres  interminable?  Algo debe evolucionar, no sé cuándo, pero tengo fe que algo va a pasar.

A principios del siglo XX, en Chile consumíamos 90 litros per cápita. Muy concentrado en la zona central, el norte era muy pisquero.  (No había ni whisky, ron, ni vodka, ni gin).

Hoy se supone, que tenemos más ingresos, pero somos el país productor de vinos que menos lo bebe , 15litros per cápita.  Contra Argentina con 30 (que bajó enormemente), Francia e Italia bordean los 60, España casi 30, Australia 40, y USA ,nos pasó van en 16lts per cápita.

Ustedes me dirán, si pero Francia, Italia y España, son países que por cultura son de comer y beber “gourmandise”.  Otro factor, es que no se demoniza el alcohol, como acá.  Pero algo pasó,  bajó es mucho.

Pero cuando pregunto que toman cuando salen?, Ustedes saben la respuesta.  Y cuando van a casas a "juntas" que sirven? Ustedes también saben esa respuesta….vino no es una respuesta habitual.  Estamos bombardeados por publicidad de otras industrias con más recursos? Puede ser.  Hicieron la pega.  Es precio? La gente quiere más alcohol por la copa que paga? Los restaurantes no eligen los mejores vinos por copa? Todo es un tema inmenso.

El vino. Es un producto agroindustrial que mueve una tremenda máquina de trabajo, investigación, turismo, tecnologías, educación, imagen país.  Es un producto patrimonial, que ha ido de la mano con civilizaciones muy antiguas.  Es algo serio. Todo esto lo saben, pero llegado el momento, todo se olvida.

Cuando doy mis clases de vino, no enseño solo de vino, hablo de historia, de seres humanos, de sustentabilidad, de personas y naturaleza. Y lo que más les gusta es geografía, considerando que ya no se enseña hace años en los colegios.   Es nuestra cultura.

Entonces en este evento pensé, tanta imagen país, y decirle al mundo que somos un país maravilloso.  Yo propongo, una campaña imagen país, pero para nosotros.  Para que realmente sepamos lo que tenemos en casa.  Lo que producimos, y porque es tan especial lo que producimos.  Como dicen estos coach de crecimiento personal, primero querernos nosotros para que nos vean diferente.  Los dejo en compañía de nuestra buena selección.

Buena fin de semana, con cariño

Niki

"Historias contadas por Nicole, donde cada vino tiene una anécdota, una risa y un recuerdo."

Blogs desde la Ruta de Niki

SOY VEGAN, por eso no tomo vino…Queeee?

SOY VEGAN, por eso no tomo vino…Queeee?

Mayo 1927, Restaurante El Naturista decretó: La eficiencia en el trabajo depende, sin duda alguna, del alimento con que usted repara su organismo. Antes del “18” recibí una linda llamada, de mi am...

Leer más
Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

  Para una experiencia completa de su vino de guarda aquí  4 pasos  "hablando en fácil" Gracias por enviarme temas para escribir,  sinceramente, es de gran ayuda,  es lindo sentir que escribo para...

Leer más
MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

  FELIZ DÍA DEL VINO Hace unos 40 años, o hace un tiempo, las cartas de los restoranes chilenos, eran físicas y fáciles de modificar.  Generalmente había  dos cartas. La primera era la de Comida e...

Leer más
CHILE TOP 5 PRODUCTOR DE VINO, pero como consumidor “ahí no más”

CHILE TOP 5 PRODUCTOR DE VINO, pero como consumidor “ahí no más”

El Chileno consume al rededor de 18botellas de vino per capita al año, contra 175 latas de cerveza Somos buenos para llenarnos la boca, que tenemos los mejores “terroirs”, climas, vientos, vaguada...

Leer más
HAY PINOT NOIR , UNA RELACIÓN AMOR-ODIO

HAY PINOT NOIR , UNA RELACIÓN AMOR-ODIO

    Pinot Noir tuvo sus primeros registros hace 1000años, era consumida por romanos y monjes franceses. Algunos le llaman la quintaesencia de la vitivinicultura otros, por decirlo en un idioma ate...

Leer más
SOMOS FOMES A LA HORA DE ELEGIR UN VINO?

SOMOS FOMES A LA HORA DE ELEGIR UN VINO?

  Según la RAE la palabra FOME viene del Mapudungun , y significa Aburrido / Sin Gracia. Es usted de esos que antes de comprar un vino, mira las medallas, los puntajes, revisa apps, encuestas...o ...

Leer más