Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: CODIFICADOS POR COLOR

CODIFICADOS POR COLOR

En los 80´s la venta a nivel retail en las grandes superficies, o supermercados, tuvo un cambio inmenso.  Ir al supermercado dejó de ser solo un paseo , para el “comprar en un solo lugar” o como dicen por ahí el “one stop shopping”.  Cada espacio en el supermercado se convirtió en un terreno con un precio definido.  Cabeceras, letreros, catálogos, espacios, pre caja, mención en televisión, vía diferentes medios, promotoras, música ambiente para acelerar la compra…todo pasó a ser parte de una enorme lista de precios.  Recuerdo cuando los compradores de supermercados, uno les decía, “puedo poner mis vinos blancos en la sección de pescadería en Semana Santa”,…”por supuesto, cuesta tanto!”…y así todo cambió en todo el mundo. 

En los pasillos a nivel global, encontrabas, vinos de todo el mundo, comenzaron a salir embarques intercontinentales todos los días.  Qué pasó? El consumidor, se nos confundió, no sabía cómo decidir.  De pie frente a un mar de vinos, en el pasillo, los de más arriba son los más caros, los de más abajo los más económicos, se abrumó.

En ese entonces, la industria mundial para ayudar un poco a la selección de la compra, tomó las 4 variedades principales y les asignó un color.  Fue un gran acuerdo, no escrito, pero se hizo viral, y hasta hoy es de cierta ayuda.  Es así como al Sauvignon Blanc, se le asignó el color verde, por sus notas más cítricas, fruta verde.  Por otro lado el Chardonnay es el amarillo, por su característico color dorado.  El Cabernet Sauvignon, tomó el color rojo por su color rubí y porque siempre se le asignó a carnes rojas y al Merlot le llegó el azul.

Con los nuevos empaques más modernos, las cápsulas de colores decoraban todas las salas de tiendas y supermercados.  Después, aparecieron nuevos colores para nuevas variedades, pero los primeros fueron estos cuatro.

Porque Merlot azul?  Resulta que la variedad Merlot, es originaria de Burdeos, Francia, y abunda muchísimo en la zona de Pomerol.  La palabra Merlot, significa pequeño pájaro negro “petit oiseau noir”, porque?, pues es muy común ver Mirlos en la zona de Pomerol picoteando la fruta, porque les gusta su dulzor.  El Mirlo es un pájaro de un color negro, pero si lo miras al sol es azuloso, y desde entonces Merlot y color Azul, siempre van de la mano.  Esto es desde hace ya un par de siglos, es por esto que al momento de asignarle un color, como decía mi abuela “caía de cajón” el azul.

En Chile es muy común verlos, andan siempre en patota, también les llaman Tordo.

 

Buen fin de semana,

Niki

"Historias contadas por Nicole, donde cada vino tiene una anécdota, una risa y un recuerdo."

Blogs desde la Ruta de Niki

LOS COLECCIONISTAS DE VINO, OTRO MUNDO.

LOS COLECCIONISTAS DE VINO, OTRO MUNDO.

El coleccionismo de vinos puede ser pasión, inversión, pero no se si descorchan sus tesoros! En el universo del vino, el coleccionismo, es a veces  incomprensible.  No es lujo, tampoco las marcas ...

Leer más
Syrah en el  Mundo

Syrah en el Mundo

  Ha sido interesante profundizar en el Syrah. Independiente que,  los viñedos estén en  distintos lugares,  siempre van arrojar un abanico de aromas y sabores muy distintivos, propios de la genét...

Leer más
El misterio del Syrah

El misterio del Syrah

Francia o Persia?, los estudios arrojan diferencia, pero los primeros hallazgos de esta variedad fueron hace 2000 años Este mes quiero profundizar en el Syrah. Para mi sinceramente esta variedad...

Leer más
SOY VEGAN, por eso no tomo vino…Queeee?

SOY VEGAN, por eso no tomo vino…Queeee?

Mayo 1927, Restaurante El Naturista decretó: La eficiencia en el trabajo depende, sin duda alguna, del alimento con que usted repara su organismo. Antes del “18” recibí una linda llamada, de mi am...

Leer más
Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

  Para una experiencia completa de su vino de guarda aquí  4 pasos  "hablando en fácil" Gracias por enviarme temas para escribir,  sinceramente, es de gran ayuda,  es lindo sentir que escribo para...

Leer más
MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

  FELIZ DÍA DEL VINO Hace unos 40 años, o hace un tiempo, las cartas de los restoranes chilenos, eran físicas y fáciles de modificar.  Generalmente había  dos cartas. La primera era la de Comida e...

Leer más