Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: ENSAMBLAJES

ENSAMBLAJES

El verano de 1990 postulé a mi carrera universitaria.  Tenía dos opciones en mi cabeza, Agroindustria y Geología, ambas me eran muy atractivas.  Finalmente, postulé a la primera y la malla Pert de la ruta crítica de mi vida, tomó otro rumbo, pero nunca se alejaron mucho.

 Hace unos días estuve en Burdeos, por un proyecto de un documental que les iré contando en las próximas semanas.  Un viaje maravilloso con gente preciosa que quedará grabado en mi corazón.  Volver a Burdeos, siempre es importante para mí, por la sencilla razón que siempre voy agregándome valor en conocimientos, y esta vez fue muy especial.  Ver las parras desnudas de hojas y plena brotación es maravilloso.  Pero lo lindo fue entender aún más los diferentes suelos, sus  formaciones, gravas, arcillas, profundidades, laderas, planas, orientaciones y todos los componentes importantísimos que definen el carácter de un vino;  que comienza en el suelo.  Y me sentí feliz que el mundo que me apasiona que es el vino, se juntó con el mundo con el cual siempre coqueteo que es la geología.

En fin, Burdeos, y Francia en general, es de ensamblajes, de hecho se identifican por un por el lugar, no por las variedades.   Cuál es la maravilla del ensamblaje? que todas las variedades aporten un carácter, aunque sea con un 3% de la mezcla.  A veces es un poco de especias, a veces es un poco de color, a veces algo floral.  No todo es músculo de Cabernet Sauvignon, siempre va una pizca de Petit Verdot, Malbec…. más al sur donde están los blancos la acidez del Sauvignon Blanc, la neutralizamos con Semillón que aporta cuerpo y un poco de notas tropicales en boca. Y así, podría seguir horas o días.

A fines de los 90´s y principios de los 2000 en Chile se puso muy de moda el “Cabernet Syrah”, fue como los primeros ensamblajes que dieron excelentes resultados, ambas variedades se entrelazan muy bien.  Esta dupla, tiene el aporte de cuerpo y músculo del cabernet sauvignon y la floralidad y notas ahumadas del Syrah.  Hasta hoy es un vino muy demandado entre los ensamblajes.  Nunca dejen de tener un Cabernet Syrah en su cava, vendría siendo como decimos las mujeres, el pequeño vestido negro, es un hit seguro.

Les dejo en el botón de más abajo, un Cabernet Syrah que me emocionó esta semana.  Viene de suelos precordilleranos del Alto Cachapoal y una cosecha que fue muy buena la 2018.

Buen fin de semana,

Niki

"Historias contadas por Nicole, donde cada vino tiene una anécdota, una risa y un recuerdo."

Blogs desde la Ruta de Niki

LOS COLECCIONISTAS DE VINO, OTRO MUNDO.

LOS COLECCIONISTAS DE VINO, OTRO MUNDO.

El coleccionismo de vinos puede ser pasión, inversión, pero no se si descorchan sus tesoros! En el universo del vino, el coleccionismo, es a veces  incomprensible.  No es lujo, tampoco las marcas ...

Leer más
Syrah en el  Mundo

Syrah en el Mundo

  Ha sido interesante profundizar en el Syrah. Independiente que,  los viñedos estén en  distintos lugares,  siempre van arrojar un abanico de aromas y sabores muy distintivos, propios de la genét...

Leer más
El misterio del Syrah

El misterio del Syrah

Francia o Persia?, los estudios arrojan diferencia, pero los primeros hallazgos de esta variedad fueron hace 2000 años Este mes quiero profundizar en el Syrah. Para mi sinceramente esta variedad...

Leer más
SOY VEGAN, por eso no tomo vino…Queeee?

SOY VEGAN, por eso no tomo vino…Queeee?

Mayo 1927, Restaurante El Naturista decretó: La eficiencia en el trabajo depende, sin duda alguna, del alimento con que usted repara su organismo. Antes del “18” recibí una linda llamada, de mi am...

Leer más
Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

  Para una experiencia completa de su vino de guarda aquí  4 pasos  "hablando en fácil" Gracias por enviarme temas para escribir,  sinceramente, es de gran ayuda,  es lindo sentir que escribo para...

Leer más
MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

  FELIZ DÍA DEL VINO Hace unos 40 años, o hace un tiempo, las cartas de los restoranes chilenos, eran físicas y fáciles de modificar.  Generalmente había  dos cartas. La primera era la de Comida e...

Leer más