Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: HABLEMOS UN POCO DE CONCE Y EL VINO

HABLEMOS UN POCO DE CONCE Y EL VINO

 Tengo que confesarles algo de lo cual no estoy muy orgullosa, estoy con mis documentos suspendidos hace más de 2 meses.  Para una persona adicta al auto es grave, 43 días hábiles.  Como dice mi amigo , José, si te llegan a pillar manejando es “Quebrantamiento de la Ley”, por lo tanto me lancé a andar en bici por la ciudad.  Andar por las ciclovías es una jungla, que hay que saber manejar, cada uno hace lo que quiere, pero he tenido momentos de calma, viento y felicidad que me han permitido pensar.  Y pensé en Concepción, donde mi abuelo se instaló a comienzos del 1900 cuando llegó de Francia.

Valle del Itata

En el SXVIII, el que las propiedades tuvieran viñedos, inmediatamente las valorizaba.  Si un propietario pedía un préstamo, era mucho más fácil que se lo dieran si su campo tenía viñas.  Y resulta que la Zona de Concepción, era “LA” zona vitivinícola del momento, ya en ese entonces se hablaba que el mejor vino producido en Chile, era el del Itata…El mejor vino de Chile, era el de Concepción! Que tal?  Y no es difícil entederlo, clima mediterráneo templado, hay agua, tienen laderas con buena exposición.  Por lo que la producción de vino importante en volumen, pero destinada al consumo local.  Al ser Capitanía General , no teníamos muchas herramientas comerciales para la exportación.  Nuestros vecinos del norte, Peru, si tenían la capacidad de abastecer el comercio con sus vinos, era un Virreinato.

Pero volvamos a la zona de Concepción, Itata, que hoy, 3 siglos más tarde y recién hace escasos 15 años, le estamos dando otra mirada y tomó otro “look”. Pero que variedades nos ofrece el Itata? 

Cinsault

Cinsault, uva tinta, que en esa época también era conocida como Cargadora, porque da racimos muy grandes y pesados.  Es una variedad que pertence a la familia de las Mediterráneas.  Son muy comunes en la cuenca del Mediterráneo, en el caso de la Cinsault, sobre todo en la zona de Languedoc Rousillon.  En una variedad, que da vinos elegantes, con notas a cerezas, unos tintos preciosos, y unos rosados que son maravillosos y perfumados.

Moscatel de Alejandría, algunos le dicen Italia, uva blanca.  Hay que mirarla bien de cerca cuando empieza a salir el sol, porque apenas sale, madura, y hay que cosechar, da unos vinos muy aromáticos a flores blancas, también las usan en cosechas tardías.  Le ha costado surgir, ya que sus colegas blancas son más vistosas.

.Moscatel de Alejandría

Chasselas, uva blanca, que seguramente trajeron desde la Europa más fría algunos inmigrantes, ya que es de países como Suiza, Alemania, Hungría.  No es muy usada, pero si la ven en alguna etiqueta, me quedo tranquila que les dije.  Da vinos bien frutales, a veces incluso la usan de uva de mesa.Chasselas

Entonces, esto es lo que pasa en la zona de Concepción hoy, solo cosas buenas. Leyendo un poco de historia, Claudio Gay y también Maria Graham, en sus pasadas por la zona, hicieron aportes, y dieron consejos a los productores de vino, con la mirada del otro mundo.  Gay, sugirió cerrar los galpones para mantener las temperaturas más estables, y Graham les dio unos tips acerca de la conducción de los viñedos.  Datos más bien técnicos, que hasta hoy son reconocidos. 

Yo por ahora, seguiré disfrutando del Itata, buscaré unos Moscatel, y veré si me devuelven mis documentos pronto.  Pero aunque no lo crean llego antes a mis reuniones.

 

Buen fin de semana,

Niki

"Historias contadas por Nicole, donde cada vino tiene una anécdota, una risa y un recuerdo."

Blogs desde la Ruta de Niki

Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

  Para una experiencia completa de su vino de guarda aquí  4 pasos  "hablando en fácil" Gracias por enviarme temas para escribir,  sinceramente, es de gran ayuda,  es lindo sentir que escribo para...

Leer más
MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

  FELIZ DÍA DEL VINO Hace unos 40 años, o hace un tiempo, las cartas de los restoranes chilenos, eran físicas y fáciles de modificar.  Generalmente había  dos cartas. La primera era la de Comida e...

Leer más
CHILE TOP 5 PRODUCTOR DE VINO, pero como consumidor “ahí no más”

CHILE TOP 5 PRODUCTOR DE VINO, pero como consumidor “ahí no más”

El Chileno consume al rededor de 18botellas de vino per capita al año, contra 175 latas de cerveza Somos buenos para llenarnos la boca, que tenemos los mejores “terroirs”, climas, vientos, vaguada...

Leer más
HAY PINOT NOIR , UNA RELACIÓN AMOR-ODIO

HAY PINOT NOIR , UNA RELACIÓN AMOR-ODIO

    Pinot Noir tuvo sus primeros registros hace 1000años, era consumida por romanos y monjes franceses. Algunos le llaman la quintaesencia de la vitivinicultura otros, por decirlo en un idioma ate...

Leer más
SOMOS FOMES A LA HORA DE ELEGIR UN VINO?

SOMOS FOMES A LA HORA DE ELEGIR UN VINO?

  Según la RAE la palabra FOME viene del Mapudungun , y significa Aburrido / Sin Gracia. Es usted de esos que antes de comprar un vino, mira las medallas, los puntajes, revisa apps, encuestas...o ...

Leer más
BLANCOS PARA PASAR EL FRIO

BLANCOS PARA PASAR EL FRIO

Acuérdese que a veces es buena experiencia degustar blancos con guarda en botella Siempre me gustó ir a ruta de ventas a Punta Arenas, me fascina.  Como olvidar esas largas travesías visitando cad...

Leer más