Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: LOS MEJORES EMBAJADORES DEL VINO CHILENO SOMOS NOSOTROS MISMOS

LOS MEJORES EMBAJADORES DEL VINO CHILENO SOMOS NOSOTROS MISMOS

 

En este tiempo en que ya podemos reunirnos con más libertad y conversar, me ha tocado hacer muchos talleres de vinos a grupos extremadamente  “variopintos”.  Por lo general en estas “catas” como le llaman todos, se repiten los mismos tipos de alumnos.   Y es lo que imagino que les pasa a los profesores sea de colegio o universidad. Me encanta decirles alumnos,  ya que siempre tomo muy en serio mi rol de “profe” .  

Estas son actividades que disfruto inmensamente, ya que por lo general son a horarios después del trabajo, y la gente a pesar de que viene con el peso del día, en algún momento hace un “click” y se conecta con la experiencia y la comienza a disfrutar.

Existen aquellos, que vienen con una biblioteca de vinos en su cabeza, "como dicen por ahí el que se las sabe todas!" y hacen preguntas, cuya respuesta ya saben, pero quieren lucirse un poco, están los que fueron invitados y no les gusta el vino, pero se están esforzando. Están los que tienen el amigo enólogo, y también los que no les interesa escuchar y están en su mundo privado.  Pero luego está la gran masa, que siempre los reconozco por cómo me miran, son aquellos que, si quieren aprender, y preguntan, y agradecen y vuelven a preguntar, hasta aplauden al final, ese tipo de alumno es mi favorito, ese es el mejor promotor del vino chileno.

El título de hoy, me ha dado vueltas, porque el chileno es un patiperro sí o sí.  Somos un país angosto metido como con calzador entre los Andes y el Pacífico, que ha tenido que salir al mundo para que se sepa dónde está, y esta condición geográfica es la que nos ha forjado el carácter como habitante de Chile.  En pocas palabras, somos buenos para viajar.  Por lo que es importante que sepamos de vino, ya que es uno de nuestros sellos afuera “the Chilean Wine”, entonces cuando un extranjero o un pariente o conocido que viene de afuera o viajamos y nos preguntan,  que contestamos? ….algo debemos saber o no?, aunque no tomemos vino, siempre nos vamos a enfrentar a la pregunta.  Por eso yo siempre digo en mis talleres, con una cosa que hayan aprendido hoy estoy feliz, y por vuestra parte, los invito a interesarse y al menos leer las contra etiquetas de los vinos, que a veces hay información valiosa, que la viña con mucho esfuerzo, y un departamento de marketing le puso cabeza a ese pequeño texto, léanlo, no va a ser mas de un minuto, y algo les va a aportar.  Hay cosas lindas pasando en la industria, de las cuales les iré contando durante el año, porque quiero que sean buenos promotores, además que conversar de vino es muy entretenido...y créanme siempre va a pasar algo lindo en esa conversa.

 

Buen fin de semana,

 

Niki

"Historias contadas por Nicole, donde cada vino tiene una anécdota, una risa y un recuerdo."

Blogs desde la Ruta de Niki

Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

  Para una experiencia completa de su vino de guarda aquí  4 pasos  "hablando en fácil" Gracias por enviarme temas para escribir,  sinceramente, es de gran ayuda,  es lindo sentir que escribo para...

Leer más
MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

  FELIZ DÍA DEL VINO Hace unos 40 años, o hace un tiempo, las cartas de los restoranes chilenos, eran físicas y fáciles de modificar.  Generalmente había  dos cartas. La primera era la de Comida e...

Leer más
CHILE TOP 5 PRODUCTOR DE VINO, pero como consumidor “ahí no más”

CHILE TOP 5 PRODUCTOR DE VINO, pero como consumidor “ahí no más”

El Chileno consume al rededor de 18botellas de vino per capita al año, contra 175 latas de cerveza Somos buenos para llenarnos la boca, que tenemos los mejores “terroirs”, climas, vientos, vaguada...

Leer más
HAY PINOT NOIR , UNA RELACIÓN AMOR-ODIO

HAY PINOT NOIR , UNA RELACIÓN AMOR-ODIO

    Pinot Noir tuvo sus primeros registros hace 1000años, era consumida por romanos y monjes franceses. Algunos le llaman la quintaesencia de la vitivinicultura otros, por decirlo en un idioma ate...

Leer más
SOMOS FOMES A LA HORA DE ELEGIR UN VINO?

SOMOS FOMES A LA HORA DE ELEGIR UN VINO?

  Según la RAE la palabra FOME viene del Mapudungun , y significa Aburrido / Sin Gracia. Es usted de esos que antes de comprar un vino, mira las medallas, los puntajes, revisa apps, encuestas...o ...

Leer más
BLANCOS PARA PASAR EL FRIO

BLANCOS PARA PASAR EL FRIO

Acuérdese que a veces es buena experiencia degustar blancos con guarda en botella Siempre me gustó ir a ruta de ventas a Punta Arenas, me fascina.  Como olvidar esas largas travesías visitando cad...

Leer más