Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: QUE VA A PASAR CON LAS NUEVAS GENERACIONES Y EL CONSUMO DE VINO?

QUE VA A PASAR CON LAS NUEVAS GENERACIONES Y EL CONSUMO DE VINO?

Los jóvenes siguen con esto de “cuando sea grande voy a aprender de vinos”  o peor “es de viejos!”

Las generaciones venideras, irán a tomar vino?.  

Nuestros hijos que tienen 21 y 18 años,  les interesa, les enseñamos, pero entre sus amigos solo toman cerveza o destilados. Mis alumnos, que la mayoría son garzonas y garzones, bartenders, de menos de 30años, de a poco los he ido concientizando, un verdadero apostolado. Pero es un trabajo...leeeento

He llegado a la siguiente conclusión, que les quiero compartir.

COMO INDUSTRIA A NIVEL MUNDIAL, NO LO HEMOS HECHO BIEN,…LOS HEMOS DEJADO FUERA!...no les hemos enseñado, no los hemos involucrado! Solo les hemos dicho que no hay que tomar mucho, pero no les hemos contado el producto maravilloso que es!  Y saber de vino, les va agregar valor como personas, es para toda la vida.

La publicidad, el lenguaje, las imágenes, las etiquetas, todo lo hemos pensado para un público de 35 años para arriba.  Que están con un buen ingreso,  trabajando, disponen de “lucas” para viajar y salir a comer, tienen familia…y los demás?

Y que pasa con los más jóvenes? Resulta que cuando converso con los jóvenes bajo 30, si quieren aprender.  Quieren saber! Cuando me hacen preguntas, me emocionan y me sorprenden.

Es importante escucharlos.  A muchos les interesa, el origen, ¿Por qué un vino que viene de la costa es tan diferente del vino que viene de los pies de los Andes?.  ¿Un vino orgánico es más delgado? ¿Qué es un vino frutoso?.  Quieren saber de los valles, y les encanta entender, el porqué de los nombres, quieren entender los sellos que hay en las contra etiquetas.  Quieren saber de historia. ¿Cuándo Ud., profe dice que tiene notas a frutos rojos, le pusieron eso al vino? Los adoro!  En fin, hay que escucharlos.  Puede que sepan mucho de redes y tecnología, pero en estos temas nos necesitan…y mucho.

Interesante ejercicio disfrutar un vino con gente joven (mayores de 18años obvio).  Leer una etiqueta se habla de geografía, en un Chile, que decidió sacar este ramo de la malla obligatoria en la educación.  Hoy los jóvenes no saben los valles, ríos, volcanes. Eso es bastante triste.

Chile además de ser un maravilloso país, metido a presión entre el Océano Pacífico y la Cordillera, está dividido en 16 regiones, en 15 de ellas se produce vino. Hoy producimos más vino del que somos capaces de consumir y exportar. Tenemos un consumo per cápita, muy bajo en Chile,  no llegamos a los 13 litros, per cápita por año.  Debemos ser embajadores de nuestro vino.  Educarlos?, quizás no es esa la palabra, pero si transmitir en un idioma amable y fácil.

Seamos orgullosos de nuestros vinos, somos conocidos en todo el planeta, por ello.  Somos el séptimo mayor productor de vinos a nivel mundial. Debemos saber de vinos. Cuando un extranjero les dice “Ah! Chile…Chilean Wines…”, que les van a decir?….” sorry, I don´t drink wine?”...no pues…algo hay que decir! 


Las reglas de etiqueta dicen que en reuniones sociales, sugieren no hablar de política, religión, sexualidad ni finanzas, pero de vino todo lo que quieran. Es siempre entretenido.  Y créanme tema sobra!...He dicho!  Quien me quiera compartir sus comentarios, feliz leo todo.

Buen fin de semana

Niki

"Historias contadas por Nicole, donde cada vino tiene una anécdota, una risa y un recuerdo."

Blogs desde la Ruta de Niki

Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

  Para una experiencia completa de su vino de guarda aquí  4 pasos  "hablando en fácil" Gracias por enviarme temas para escribir,  sinceramente, es de gran ayuda,  es lindo sentir que escribo para...

Leer más
MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

  FELIZ DÍA DEL VINO Hace unos 40 años, o hace un tiempo, las cartas de los restoranes chilenos, eran físicas y fáciles de modificar.  Generalmente había  dos cartas. La primera era la de Comida e...

Leer más
CHILE TOP 5 PRODUCTOR DE VINO, pero como consumidor “ahí no más”

CHILE TOP 5 PRODUCTOR DE VINO, pero como consumidor “ahí no más”

El Chileno consume al rededor de 18botellas de vino per capita al año, contra 175 latas de cerveza Somos buenos para llenarnos la boca, que tenemos los mejores “terroirs”, climas, vientos, vaguada...

Leer más
HAY PINOT NOIR , UNA RELACIÓN AMOR-ODIO

HAY PINOT NOIR , UNA RELACIÓN AMOR-ODIO

    Pinot Noir tuvo sus primeros registros hace 1000años, era consumida por romanos y monjes franceses. Algunos le llaman la quintaesencia de la vitivinicultura otros, por decirlo en un idioma ate...

Leer más
SOMOS FOMES A LA HORA DE ELEGIR UN VINO?

SOMOS FOMES A LA HORA DE ELEGIR UN VINO?

  Según la RAE la palabra FOME viene del Mapudungun , y significa Aburrido / Sin Gracia. Es usted de esos que antes de comprar un vino, mira las medallas, los puntajes, revisa apps, encuestas...o ...

Leer más
BLANCOS PARA PASAR EL FRIO

BLANCOS PARA PASAR EL FRIO

Acuérdese que a veces es buena experiencia degustar blancos con guarda en botella Siempre me gustó ir a ruta de ventas a Punta Arenas, me fascina.  Como olvidar esas largas travesías visitando cad...

Leer más