Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: SABES QUE ES EL DECRETO 464?

SABES QUE ES EL DECRETO 464?

CUANDO CHILE TUVO QUE ORDENAR LA ZONIFICACIÓN VITÍCOLA?

A principios de los años 90´s el Presidente en curso Patricio Aylwin, firmó el primer acuerdo entre Chile y la Unión Europea.  Chile entraba a las grandes ligas de la exportación.  Ya no era vender así no más….ahora como dicen por ahí “era con mantel en la mesa”.  Ahora, que se firme un acuerdo, no significa que entró en vigencia al día siguiente, solo es que en ambas partes aceptaron colaborar, y ahora, teníamos que ponernos a trabajar para cumplir con las exigencias de los mercados europeos.

Muchas industrias tuvieron que modificar, algunas reglas y protocolos en sus manejos.  Como decimos en Chile “En Europa la cosa no es como acá pues!”.  Y esto nos hizo muy bien.  En el tema fruta, hubo que mejorar empaque, embalajes, unificar calibres, preocuparse del estándar….por ejemplo los kiwis…eran las vedettes del momento.  Uff!  Los supermercados, se hablaba por primera vez de la “Marca Chile” con frases vendedoras en inglés, en fin.  Como país se nos abrió un mundo….pero un mundo de exigencias.

Y que pasó con el vino?...Bueno, había ciertas desprolijidades en nuestra querida industria…ay sí!...no siempre es fácil… Para ser honesta, no teníamos una zonificación, ni menos una denominación de origen como corresponde.  Con suerte las etiquetas decían Valle Central, como mucho.  Y eso nos significaba pagar un extra de 40% de impuestos,  por no ser exactos en el origen.  Había que ordenar la  situación.

En esa época, el Ministro de Relaciones Exteriores, Mariano Fernández, que hasta el día de hoy es un gran conocedor y amante del vino, muy culto, fue de gran ayuda, un embajador del vino chileno en el mundo, el personalmente empujó mucho “el vino chileno” como bandera de exportación de Chile, le puso el 🧡.

Y por otro lado en el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), Víctor Costa, Enólogo quien por más de 20 años estuvo a cargo del departamento de Vinos y Viñedos, con una gran trayectoria en la industria, trabajó un tiempo en Coñac (Francia) en donde entendió la importancia de las denominaciones de origen, sabía cual era el camino a seguir.  Víctor a la cabeza del SAG, se puso firme a trabajar en la zonificación vitícola de Chile, también con el .🧡  Un trabajo inmenso que vio sus frutos en 1995 con el Decreto 464 que define las denominaciones de origen en Chile.  Este documento se logra presentar a las negociaciones con el bloque Europeo en 1996, y entra en vigencia en 1999. De esta manera los vinos Chilenos son aceptados, y logramos entrar a Europa.   

Les cuento esto, porque a veces no sabemos cómo pasan las cosas, las damos por hecho.  Como dicen los gringos “take things for granted”, lo cual siempre tiene una pizca de injusto porque alguien no se lleva el crédito.   Por supuesto que hay equipos detrás, no es solo una persona, pero siempre hay alguien que lidera. 

Personalmente conozco a Mariano Fernández, desde fines de los 90´s  y  a Víctor Costa, tuve el gusto de conocerlo hace poco, y cuando conversas con ellos te das cuenta porque las cosas avanzaron, y la clave siempre va a ser pasión y rigor.

 

Buen fin de semana,

Niki

"Historias contadas por Nicole, donde cada vino tiene una anécdota, una risa y un recuerdo."

Blogs desde la Ruta de Niki

El misterio del Syrah

El misterio del Syrah

Francia o Persia?, los estudios arrojan diferencia, pero los primeros hallazgos de esta variedad fueron hace 2000 años Este mes quiero profundizar en el Syrah. Para mi sinceramente esta variedad...

Leer más
SOY VEGAN, por eso no tomo vino…Queeee?

SOY VEGAN, por eso no tomo vino…Queeee?

Mayo 1927, Restaurante El Naturista decretó: La eficiencia en el trabajo depende, sin duda alguna, del alimento con que usted repara su organismo. Antes del “18” recibí una linda llamada, de mi am...

Leer más
Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

  Para una experiencia completa de su vino de guarda aquí  4 pasos  "hablando en fácil" Gracias por enviarme temas para escribir,  sinceramente, es de gran ayuda,  es lindo sentir que escribo para...

Leer más
MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

  FELIZ DÍA DEL VINO Hace unos 40 años, o hace un tiempo, las cartas de los restoranes chilenos, eran físicas y fáciles de modificar.  Generalmente había  dos cartas. La primera era la de Comida e...

Leer más
CHILE TOP 5 PRODUCTOR DE VINO, pero como consumidor “ahí no más”

CHILE TOP 5 PRODUCTOR DE VINO, pero como consumidor “ahí no más”

El Chileno consume al rededor de 18botellas de vino per capita al año, contra 175 latas de cerveza Somos buenos para llenarnos la boca, que tenemos los mejores “terroirs”, climas, vientos, vaguada...

Leer más
HAY PINOT NOIR , UNA RELACIÓN AMOR-ODIO

HAY PINOT NOIR , UNA RELACIÓN AMOR-ODIO

    Pinot Noir tuvo sus primeros registros hace 1000años, era consumida por romanos y monjes franceses. Algunos le llaman la quintaesencia de la vitivinicultura otros, por decirlo en un idioma ate...

Leer más