Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: SABES REALMENTE QUE ES UN VINO ICONO?

SABES REALMENTE QUE ES UN VINO ICONO?

 

Hace unos días, me llegó un mensaje de un gran amigo, también de la industria del vino, y me dice mira esto “vino Icono a $19.900”…entre horror y pena!, y se me prendieron las alarmas.  Porque creemos que el consumidor a estas alturas, no va a entender una “mala práctica”?.  Y para que? Para vender 10 cajas más? 

Eso es “maleducar”, y tiene consecuencias nefastas; para nosotros, los que estamos en la industria.  Que les vamos a ofrecer?.  Es tan grave como haber sacado caligrafía y geografía del colegio.

Hace unos años, cuando trabajaba corporativa en el área comercial de viñas, en las reuniones, llegaban algunos ejecutivos, con órdenes puestas, por uno o dos contenedores, de algo que era imposible etiquetar, por denominación, por variedad, por el SAG, etc.  En fin, mil cosas, que un vendedor sabe, pero se nubla , y acepta por vender. En ocasiones, salen cosas buenas y en ocasiones son unas propuestas que uno decía “en que pensó!”.

Volvamos.  Están por un lado las denominaciones de origen, de las cuales ya hemos hablado mucho, que están relacionadas, al territorio, variedades, elaboración; y van derivando de acuerdo a climas, culturas regionales, economías regionales, protección del agro, tienen muchos frentes.  En el mundo, de estas hay miles.

Luego está la legislación de los criterios específicos de envejecimiento para vinos tintos y blancos.  Es decir Reserva, Gran Reserva, Premium, y ahí vamos ahora.

España es la que a mi gusto, tiene mejor solucionado el tema.  Un Reserva, si es blanco o rosado, debe tener al menos 24 meses de guarda, entre crianza en bodega y botella.  Un Reserva Tinto, debe sumar entre barrica y botella, 36 meses, con un mínimo de 12 en barrica.  En el caso del Gran Reserva, para blancos y rosados, es de 48 meses, y para tintos 60 meses.

Imaginen el caso de un Español, en un restaurante en Santiago, que pide un vino Gran Reserva hoy, y el vino es cosecha 2022.  Va a decir “que pasó aquí?, me faltan 3 años más de guarda tío!”

En Chile el decreto 464, se ha ido modificando y perfeccionando, cada vez más, pero solo están aceptadas Reserva, Reserva Especial, Reserva Privada y Gran Reserva.  No con la rigidez que quisiéramos, porque siempre hay un apuro por sacar los pedidos, y no podemos darle el tiempo exacto a cada criterio, pero sé que se intenta, y cada viña tiene su parámetro.  Lo estamos logrando.

Premium, Ultra Premium, es una denominación que creó la Asociación Mundial de Sommeliers, hace muchos años, cuando comenzaron a hacer “reviews” o comentarios, a los vinos en revistas especializadas, y había que poner los vinos en un nivel que fuera un poco más vendedor, incluso aquellos que no tuvieran sus estándar de envejecimiento bien definido.  Por lo tanto son categorías, que no tienen bien definido su criterio. La Academia, lo ha ido aceptando de a poquito,  se entiende como un facilitador.  Pero es verdad, que al no tener reglas, se  mal utiliza en muchos casos, y esto le ha jugado en contra.

Y el vino Icono, nace hace mucho , por la industria del lujo en el vino.  Parte en las grandes casas de Champagne en Francia.  Necesitaban un producto, inalcanzable que ojalá no tuviese precio, que no se venidera, y quizás podría aparecer en una película de 007, por ejemplo.  Por lo tanto era el producto imposible de obtener, pero que sabías quien lo producía.

En Chile, se hacían vinos inalcanzables como regalos para presidentes.  Hasta que comenzaron algunas alianzas con Bodegas Francesas, y otras viñas comenzaron a hacer los primeros Iconos.  Almaviva, Chadwick, Clos Apalta, Seña, Montes, entre otros.  Algunos tuvieron tanto éxito, que hubo que hacerles una bodega aparte, para separarlos de la empresa matriz.  Y como no se venden por el canal tradicional, se construyeron hoteles, para venderlo con la experiencia. 

En Europa el enoturismo de lujo, está orientado a vender estos vinos Icono.  Y es un negocio orientado a un segmento que está dispuesto a pagar una cantidad de dinero considerable por vivir la experiencia de entender y degustar un vino de alta gama.

Por lo tanto, cuando me ofrecen un “ícono” de $19.900, en “promo”….mi respuesta es “no gracias, paso por ahora!”…

Debemos empezar a usar bien las palabras, leer las etiquetas, y por sobretodo leer bien las promociones con frases vendedoras.  No todo lo que brilla es tan dorado como quisiéramos.  Entonces ojo!

Buen fin de semana

Niki

 

"Historias contadas por Nicole, donde cada vino tiene una anécdota, una risa y un recuerdo."

Blogs desde la Ruta de Niki

Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

  Para una experiencia completa de su vino de guarda aquí  4 pasos  "hablando en fácil" Gracias por enviarme temas para escribir,  sinceramente, es de gran ayuda,  es lindo sentir que escribo para...

Leer más
MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

  FELIZ DÍA DEL VINO Hace unos 40 años, o hace un tiempo, las cartas de los restoranes chilenos, eran físicas y fáciles de modificar.  Generalmente había  dos cartas. La primera era la de Comida e...

Leer más
CHILE TOP 5 PRODUCTOR DE VINO, pero como consumidor “ahí no más”

CHILE TOP 5 PRODUCTOR DE VINO, pero como consumidor “ahí no más”

El Chileno consume al rededor de 18botellas de vino per capita al año, contra 175 latas de cerveza Somos buenos para llenarnos la boca, que tenemos los mejores “terroirs”, climas, vientos, vaguada...

Leer más
HAY PINOT NOIR , UNA RELACIÓN AMOR-ODIO

HAY PINOT NOIR , UNA RELACIÓN AMOR-ODIO

    Pinot Noir tuvo sus primeros registros hace 1000años, era consumida por romanos y monjes franceses. Algunos le llaman la quintaesencia de la vitivinicultura otros, por decirlo en un idioma ate...

Leer más
SOMOS FOMES A LA HORA DE ELEGIR UN VINO?

SOMOS FOMES A LA HORA DE ELEGIR UN VINO?

  Según la RAE la palabra FOME viene del Mapudungun , y significa Aburrido / Sin Gracia. Es usted de esos que antes de comprar un vino, mira las medallas, los puntajes, revisa apps, encuestas...o ...

Leer más
BLANCOS PARA PASAR EL FRIO

BLANCOS PARA PASAR EL FRIO

Acuérdese que a veces es buena experiencia degustar blancos con guarda en botella Siempre me gustó ir a ruta de ventas a Punta Arenas, me fascina.  Como olvidar esas largas travesías visitando cad...

Leer más