Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: Tu sabes que el Vermouth es un tipo de vino?

Tu sabes que el Vermouth es un tipo de vino?

 

Les tengo que confesar que me fascina el Vemouth, también le puedes decir vermú o vermut. Mi abuela materna le encantaba, y me daba en unas copitas talladas chicas, era el poco menaje estiloso, que le quedaba de su madre Rusa, Sofia, mi bisabuela.  A veces cuando le quedaba poco vermut, le echaba pisco, y me decía esto se llama Pichuncho; Ay! que me reía con ella. 

Al igual que el Jerez y el Oporto, están dentro de la categoría de vinos fortificados.  Porqué al Vermouth lo han sacado un poco, o le bajan el perfil como vino fortificado, por su mezcla con hierbas, flores, y por sobre todo su componente principal entre las hierbas,  el ajenjo.  Por esta razón la gente lo asocia más a un destilado que a un vino, pero es un tipo de vino.

Cuáles son los inicios del Vermú, la historia dice que parte en el siglo XV, con fines absolutamente, medicinales, y entre nosotros,  realmente, de eso no tengo ninguna duda.  Su origen está compartido entre Alemania, España, Italia y Francia; pero si sientas en una mesa a amantes del vermut, y les preguntas por el verdadero origen, se van a agarrar del moño, sí o sí.  Lo que sí puedo asegurar que a comienzos del 1700, en Turín Italia, se deja un primer registro de este producto.  Es por esta razón que el Vermú, siempre se asocia más a un producto Italiano.  De hecho, el Italiano,es conocido ya que dentro de su maceración usa cáscaras de naranjas.  Otros Vermouth conocidos son los del sur de Francia, especialmente de Marsella, en donde usan mucho la uva Sauvignon Blanc como base más aromática.  Y en España, elaboran unos Vermut rojos de excepción, envejecidos en barrica, en la zona de Tarragona.

 

Entonces tenemos Vermouth, que puede ser elaborado con una base de vino blanco. También hay algunos , con base en vino tinto.  Por lo que se prepara el vino, y se macera en hierbas y plantas.  Se encabeza, esto es añadir alcohol vínico a la mezcla para subir su nivel del alcohol. Un Vermut por lo general el grado del alcohol, va entre los 15 a los 23% por vol.

Para que el Vermouth sea considerado como tal, dentro de las hierbas botánicas con las cuales maceramos, debe estar la del género Artemisia, eso es un requisito, la más usada es el Ajenjo.  Vermouth viene del alemán wermut que significa ajenjo.

Hay distinto tipos de Vermut.  Rojo, que se elabora con vermut elaborado con base de vino tinto, y este es más amargo, e intenso en sabor.  Blanco, se elabora en base a vino blanco, es más ligero y tiene un leve dulzor.  Seco, también se elabora en base a vino blanco, es ligero, pero tiene más presencia de amargor.

 

Lo que si te puedo asegurar, es que es un producto, ideal para las tardes tranquilas, en una terraza o con un rayito de sol en esta época.  No es necesario servirlo en copa, es mejor en vaso, con hielo, puede ser con agua con gás, una rodaja de naranja o limón.  Y lo que les recomiendo, con unas aceitunas, negras o verdes.  Y ahí el panorama es lo máximo.  Como dicen los gringos “sounds like a plan!”

 

Buen fin de semana,

 

Niki

"Historias contadas por Nicole, donde cada vino tiene una anécdota, una risa y un recuerdo."

Blogs desde la Ruta de Niki

LOS COLECCIONISTAS DE VINO, OTRO MUNDO.

LOS COLECCIONISTAS DE VINO, OTRO MUNDO.

El coleccionismo de vinos puede ser pasión, inversión, pero no se si descorchan sus tesoros! En el universo del vino, el coleccionismo, es a veces  incomprensible.  No es lujo, tampoco las marcas ...

Leer más
Syrah en el  Mundo

Syrah en el Mundo

  Ha sido interesante profundizar en el Syrah. Independiente que,  los viñedos estén en  distintos lugares,  siempre van arrojar un abanico de aromas y sabores muy distintivos, propios de la genét...

Leer más
El misterio del Syrah

El misterio del Syrah

Francia o Persia?, los estudios arrojan diferencia, pero los primeros hallazgos de esta variedad fueron hace 2000 años Este mes quiero profundizar en el Syrah. Para mi sinceramente esta variedad...

Leer más
SOY VEGAN, por eso no tomo vino…Queeee?

SOY VEGAN, por eso no tomo vino…Queeee?

Mayo 1927, Restaurante El Naturista decretó: La eficiencia en el trabajo depende, sin duda alguna, del alimento con que usted repara su organismo. Antes del “18” recibí una linda llamada, de mi am...

Leer más
Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

  Para una experiencia completa de su vino de guarda aquí  4 pasos  "hablando en fácil" Gracias por enviarme temas para escribir,  sinceramente, es de gran ayuda,  es lindo sentir que escribo para...

Leer más
MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

  FELIZ DÍA DEL VINO Hace unos 40 años, o hace un tiempo, las cartas de los restoranes chilenos, eran físicas y fáciles de modificar.  Generalmente había  dos cartas. La primera era la de Comida e...

Leer más