Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: SIEMPRE PREMIAMOS AL FINISHER …PERO Y EL STARTER?

SIEMPRE PREMIAMOS AL FINISHER …PERO Y EL STARTER?

 

Hace unos días  conversaba con Antonio, un crack de las ciencias Contables, que a través de los años hemos desarrollado una amistad.  Entre las cosas que me enteré de su vida fue, que de joven corría posta 400mts, con la camiseta de su Universidad, y era bueno.  Yo era “starter”, me dijo, tenía buenas piernas, un buen patidor. 

Y como siempre tenemos conversaciones profundas del mundo corporativo, sociedades y otros, nos lanzamos con el tema de los “starter” y los “finisher”. 

Es importante que en una corporación, o sociedad, esté definido o más bien identificado,  quien es partidor y quien remata.  Si tenemos solo starters, no vamos a llegar nunca a cerrar nada, y si tenemos solo finishers, el ego nos va a consumir.  Por eso, es muy importante identificar los talentos, de los socios, colaboradores, o como quieran llamarlos.

 

En la elaboración del vino está muy definido, y pasa algo parecido.  El “Starter”, es el viticultor, define con los dueños de la bodega, donde plantar y que plantar, según las características del vino que queremos obtener.  Esto es importante, ya que definir la o las variedades, es la base, y para que se den bien, debemos tener en cuenta cuanto calor, horas de luz, agua, tipo de suelo; son decisiones que se ven con el viticultor.  Luego viene todo el período de brotación, floración, cuajado, envero, maduración y vendimia…y los cientos de problemas, como lluvias en mal momento, heladas en primavera.... o maravillas en el camino.  En resumen, el viticultor debe entregarle la mejor fruta posible, al enólogo; es un starter. 

   

 Luego el enólogo recibe la posta o el testigo, y la fruta entra a la bodega, y tiene las instrucciones de comenzar a trabajar en el acabado del producto, es un “Finisher”.  Por supuesto que el enólogo, pasa todas las penurias de su etapa, fermentación, maceración, correcciones, maceración, mezclas, crianza, el departamento comercial que lo apura,  y finalmente embotellado; suena simple pero está muy lejos de serlo.  Y así llegar a lo que los dueños de la bodega imaginaron.....y ojalá esto venga acompañado de premios, buenos comentarios de la prensa, como dicen los gringos...."los reviews"!

 En resumen el Viticultor sería el de piernas firmes para partir y aguantar todas las vicisitudes del comienzo, y enrielar la fruta para que llegue en buen estado.  Para que después diga por cualquier eventualidad "a mi no me miren, yo entrgué una fruta increíble! jaja!"...y el Enólogo, es quien debe llegar a buen término, administrar las energías y bondades de lo que recibió, y extraer todo su carácter para llegar a la meta con el mejor tiempo…..en este caso con el mejor vino , con el material que recibió.

Siempre lo importante, es saber la importancia de ambos en el proceso, tanto starter como finisher, por lo que el traspaso de la posta, es vital.

Buen fin de semana,

Niki

"Historias contadas por Nicole, donde cada vino tiene una anécdota, una risa y un recuerdo."

Blogs desde la Ruta de Niki

LOS COLECCIONISTAS DE VINO, OTRO MUNDO.

LOS COLECCIONISTAS DE VINO, OTRO MUNDO.

El coleccionismo de vinos puede ser pasión, inversión, pero no se si descorchan sus tesoros! En el universo del vino, el coleccionismo, es a veces  incomprensible.  No es lujo, tampoco las marcas ...

Leer más
Syrah en el  Mundo

Syrah en el Mundo

  Ha sido interesante profundizar en el Syrah. Independiente que,  los viñedos estén en  distintos lugares,  siempre van arrojar un abanico de aromas y sabores muy distintivos, propios de la genét...

Leer más
El misterio del Syrah

El misterio del Syrah

Francia o Persia?, los estudios arrojan diferencia, pero los primeros hallazgos de esta variedad fueron hace 2000 años Este mes quiero profundizar en el Syrah. Para mi sinceramente esta variedad...

Leer más
SOY VEGAN, por eso no tomo vino…Queeee?

SOY VEGAN, por eso no tomo vino…Queeee?

Mayo 1927, Restaurante El Naturista decretó: La eficiencia en el trabajo depende, sin duda alguna, del alimento con que usted repara su organismo. Antes del “18” recibí una linda llamada, de mi am...

Leer más
Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

  Para una experiencia completa de su vino de guarda aquí  4 pasos  "hablando en fácil" Gracias por enviarme temas para escribir,  sinceramente, es de gran ayuda,  es lindo sentir que escribo para...

Leer más
MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

  FELIZ DÍA DEL VINO Hace unos 40 años, o hace un tiempo, las cartas de los restoranes chilenos, eran físicas y fáciles de modificar.  Generalmente había  dos cartas. La primera era la de Comida e...

Leer más