Sustentable, Orgánico o Biodinámico ?
Mucho hemos escuchado de estos tres conceptos, y a veces se nos confunden.
El manejo Sustentable de cualquier tipo de agricultura, no prohíbe los productos químicos. Pero si restringe su uso, a los momentos en los cuales tienen mayor eficiencia, es decir no es llegar y aplicar a destajo. También se preocupan de buscar energías más limpias, y de buscar profesionales en comunidades cercanas, para evitar desplazamientos innecesarios. Intentan manejar plagas de manera orgánica, evitando el monocultivo indiscriminado, y permitiendo biodiversidad para que existan depredadores naturales.
El manejo Orgánico, es muy parecido al Sustentable pero aquí la aplicación de productos es muy esctricta y restringida solo a los permitidos por la certificación Orgánica. El estándar orgánico es muy difcíl de obtenerlo y cuando ya lo obtienes, debes mantenerlo, ya que es posible, que si no cumples con los requisitos, o estándares mundiales exigidos, pierdas la certificación.
Por otro lado, el manejo Biodinámico se basa en los estudios realizados por Rudolf Steiner y María Thun, que además de adoptar prácticas orgánicas, incorporan filosofía y cosmología. Es decir el suelo es visto como un sistema conectado al planeta Tierra, el aire y los planetas. Por lo que los momentos de hacer las diferentes labores agrícolas estarán dadas por ciclos de los planetas, luna y estrellas.
Espero haberles ayudado con esto...
Nicole