Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: UN MES SIN ALCOHOL

UN MES SIN ALCOHOL

 

Hace muchos años, creo que fueron los ingleses, quienes pusieron de moda este “dry january” o “dry february”.  De hecho lo escuché por primera vez en una de estas ferias de vino en Londres, la famosa London Wine, creo que fue el año 1999.  Quien lo decía era, precisamente,  una persona de la industria del vino, me pareció curioso, y aún más al venir de una persona del vino, o de una “wine person”. 

Recuerdo perfecto el momento, ya que estábamos en un bar, ya habíamos cerrado la feria.  Era un grupo entretenido, cuando este inglés habla de su costumbre del mes “dry”,  Thierry, mi ex compañero de la Universidad de Montpellier, con su desfachatez y un pésimo inglés dice “Dry February? C´est  quoi ça?...y muchos rieron, pero el dio sus motivos, y nos pareció que tenía clara su película personal. 

Ahora, si yo lo haría? No, no le veo sentido privarme de algo que disfruto, y que lo he estudiado hace más de 30años, me hace feliz, me ha dado tantas satisfacciones, y por lo demás, me encanta.  Pero respeto la decisión.

Hace unos 7 años atrás en una presentación de vinos en Punta Arenas, estábamos todos los representantes de viñas alojados en el mismo hotel, y desayunando salió este mismo tema.  Héctor Vergara, Master Sommelier, y un gran amigo,   nos confesó que cuando se toma sus vacaciones, casi no toma vino.  Esta situación no es buscada, pero para él tomar vino, es pega, por lo que toma muy poco, así descansa.  Un chef, que nos acompañaba, él, por su lado, nos contaba, que se llevaba 48 botellas de vinos desconocidos, que podían funcionar en la carta de su restaurante,  y los probaba tranquilo.  Y así cada uno, todos de la industria del vino, confesaba como se relacionaba con el vino en el período de vacaciones, en una onda descanso.  Cuando me llegó el turno, les comenté que con mi núcleo familiar, salimos a recorrer Chile dos semanas en verano, y vamos comprando vino en el camino.  A veces encontramos una viña artesanal, o a veces una conocida, y así compramos botellas en el camino.  Pero lo que realmente más disfruto, es entrar a estos almacenes escondidos o perdidos en lugares remotos, e ir a mirar los vinos que tienen, cubiertos en capas de polvos, porque nadie ni los mira, y a veces encontramos rarezas, blancos y tintos de cosechas anteriores, que no las pillaría en otro lado.  Es una lotería, pueden estar buenos, muy buenos, o pésimos…pero es un ejercicio que me entretiene.  Y si están muy malos, se van, como digo yo,  "para los choritos al vapor”, con mucho respeto a los productos de nuestras costas.  jajaja!

Pero volviendo al mes sin alcohol, puede ser una buena medida para algunos, si es por la buena razón  Algunos confunden, ese mes sin alcohol con estar sobrios, y ahí están equivocados.  Para una persona que no se controla con el alcohol, un mes sin, no es estar sobrio, por lo que si esa es la razón, les digo de inmediato OJO!!!

 

Pienso, que tenemos que ver como nos relacionamos con el vino o con el alcohol, en general.  Si el vino es algo que disfrutas, moderadamente por supuesto, no le veo sentido dejarlo, un mes?  La salud, el peso? No tiene relación con el vino, al contrario está considerado dentro de una dieta saludable.  Es además un producto histórico.  La humanidad lo ha consumido por al menos 60millones de años. Haces lo mismo con el chocolate o con el pan?, te lo dejo para que pienses.  Yo con estos calores, prefiero sumergirme en vinos frescos, les contaré próximo viernes como me va.  Cuídense. 

Buen fin de semana

Niki

 

"Historias contadas por Nicole, donde cada vino tiene una anécdota, una risa y un recuerdo."

Blogs desde la Ruta de Niki

Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

Guardar en botella, les comparto cuatro tips muy fáciles!

  Para una experiencia completa de su vino de guarda aquí  4 pasos  "hablando en fácil" Gracias por enviarme temas para escribir,  sinceramente, es de gran ayuda,  es lindo sentir que escribo para...

Leer más
MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

MAS ES MÁS, Feliz día del Vino

  FELIZ DÍA DEL VINO Hace unos 40 años, o hace un tiempo, las cartas de los restoranes chilenos, eran físicas y fáciles de modificar.  Generalmente había  dos cartas. La primera era la de Comida e...

Leer más
CHILE TOP 5 PRODUCTOR DE VINO, pero como consumidor “ahí no más”

CHILE TOP 5 PRODUCTOR DE VINO, pero como consumidor “ahí no más”

El Chileno consume al rededor de 18botellas de vino per capita al año, contra 175 latas de cerveza Somos buenos para llenarnos la boca, que tenemos los mejores “terroirs”, climas, vientos, vaguada...

Leer más
HAY PINOT NOIR , UNA RELACIÓN AMOR-ODIO

HAY PINOT NOIR , UNA RELACIÓN AMOR-ODIO

    Pinot Noir tuvo sus primeros registros hace 1000años, era consumida por romanos y monjes franceses. Algunos le llaman la quintaesencia de la vitivinicultura otros, por decirlo en un idioma ate...

Leer más
SOMOS FOMES A LA HORA DE ELEGIR UN VINO?

SOMOS FOMES A LA HORA DE ELEGIR UN VINO?

  Según la RAE la palabra FOME viene del Mapudungun , y significa Aburrido / Sin Gracia. Es usted de esos que antes de comprar un vino, mira las medallas, los puntajes, revisa apps, encuestas...o ...

Leer más
BLANCOS PARA PASAR EL FRIO

BLANCOS PARA PASAR EL FRIO

Acuérdese que a veces es buena experiencia degustar blancos con guarda en botella Siempre me gustó ir a ruta de ventas a Punta Arenas, me fascina.  Como olvidar esas largas travesías visitando cad...

Leer más